Toda la potencia de las ideas
Con lluvias de apenas 450 milímetros por año, la estancia Los Venados logró triplicar la carga por hectárea.
Con el corrimiento de la frontera agrícola, poco a poco comieza a descubrirse cómo se hace ganadería eficiente desde los distintas zonas productivas de la Argentina, que quizás antes estaban un poco olvidadas.
Aunque no se tenga en cuenta lo suficiente, al momento de pensar en los principales factores para la producción, uno de los insumos fundamentales para la ganadería es el agua. En la estancia Los Venados, en el sur de San Luis, justamente queda demostrado que la eficiencia puede estar asociada a una administración eficiente del agua, aunque no necesariamente haya una abundante oferta hídrica en el año.
En el campo de cría Los Venados, de 12.600 hectáreas, ubicado en Alto Negro, a 160 kilómetros al sur de la ciudad de San Luis, hay 3.500 madres, sobre 90% de la superficie praderizada con pastos adaptados. El establecimiento cuenta con altísimos índices de preñez, de un promedio superior al 90% y producen su propia semilla forrajera para sembrar en estos ambientes. Una demostración del alto potencial de la región.