Exportadores de carne redefinen sus reclamos

Las empresas que conforman el 90% de las exportaciones argentinas de carnes consideraron «de fundamental importancia la instrumentación de un proyecto futuro que contemple el abastecimiento necesario al mercado local, con una articulación previsible y coordinada de los volúmenes exportables».

28deOctubrede2011a las07:40

La declaración del Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC) fue en ocasión de la reelección de Cristina de Kirchner. Para la entidad esa articulación es la única manera de «continuar con el modelo de proveedor histórico de la Argentina al mercado internacional de carnes».

Para el ABC, «el desarrollo de valor agregado en la elaboración de productos cárnicos, la reconocida supremacía mundial en los cortes de alta calidad, un sistema coordinado de retenciones con el Gobierno nacional, y la profundización de los niveles sanitarios en las plantas faenadoras, constituyen elementos fundamentales para el sostenimiento industrial».

Para lograr ese objetivo, la entidad aseguró que se necesita «un sistema coordinado y articulado con el Estado para el desarrollo potencial del sector». Asimismo, en el comunicado se advirtió que «estas ideas serán debatidas con los trabajadores de la industria frigorífica, a fin de elaborar un plan de trabajo conjunto para los próximos años».