Sustentabilidad, el desafío para 7 mil millones de habitantes

El planeta, según la ONU, ya cuenta con esta cifra y con tres problemáticas: seguridad alimentaria, equidad social y salud ambiental en los cuales, el INTA tiene un rol estratégico. El análisis de especialistas del sector agroalimentario.

01deNoviembrede2011a las10:53

El lunes 31 de octubre, según estadísticas del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (ONU), el mundo alcanzó los 7.000 millones de habitantes. Este crecimiento demográfico le plantea a la humanidad tres grandes problemáticas relacionadas con la sustentabilidad en la producción de alimentos, la gestión ambiental y la generación y conservación de energías alternativas.

Luis Basterra, vicepresidente del INTA, afirmó que “los 7 mil millones de habitantes que somos en el mundo merecemos una calidad de vida sostenible y sustentable. Y es sobre estos dos pilares que el organismo basa sus investigaciones”. Como parte de sus ejes estratégicos, el trabajo del INTA promueve integralmente la competitividad, la salud ambiental y la sostenibilidad de los sistemas productivos, con equidad social y el desarrollo territorial con investigación, extensión, tecnología e innovación.

“En este escenario –aseguró Basterra– el instituto, en el marco de las políticas de Estado, juega un rol estratégico en el sector agroalimentario del país y brinda las herramientas para asegurar el acceso y la equidad en la producción de alimentos”.