No se sabe cómo se harán los reajustes tarifarios

Las empresas de luz, gas y agua, sin restricciones.

04deNoviembrede2011a las08:01

Una de dos: o ayer fue una jornada de trabajo intensa y ardua para reglamentar lo que se anunció o, por el contrario, fue un día en el que se sentaron a pensar cómo lograrán pasar del anuncio al hecho. Nada se supo de cómo se instrumentarán las tarifas diferenciales de agua, gas y electricidad que pagarán algunos sectores, como bancos, financieras y compañías de seguros; juegos de azar, petroleras y mineras; aeropuertos y terminales portuarias, y empresas de telefonía celular.

Más aún, pasado el optimismo del anuncio y puestos a pensar en cómo se llevará adelante, varios ejecutivos de empresas relacionadas con estos servicios públicos no lograban entender cómo se llevará a cabo la instrumentación de la medida con la que el Estado intenta ahorrar alrededor de 600 millones de pesos.

Un especialista en regulación económica que asesora a varias empresas de servicios públicos se preguntaba ayer cómo hará el Gobierno para lograr que empresas que operan en todo el país, como bancos, compañías de seguro o juegos de azar, paguen otra tarifa diferencial en todas las provincias. "El gobierno nacional podría disponer que en la Capital o el Gran Buenos Aires, en algunos casos, paguen otra tarifa. Pero en las provincias la Nación no tiene jurisdicción. Los casinos, por ejemplo, operan en todo el país. ¿Cómo va a hacer el Gobierno para que una empresa pague más el agua que consume en Misiones o Río Gallegos si allí no tiene jurisdicción?", se preguntaba, meneando la cabeza, el hombre.