Bajó el consumo de carne de vaca y creció la de pollo

Las aves aumentaron 15% su participación en la mesa de los argentinos contra una merma del 7% de los vacunos. Para los últimos, el precio subió 44% en promedio.

09deNoviembrede2011a las07:38

Los altos precios de la carne en la góndola siguen impulsando la producción y el consumo de sus sustitutos, el pollo y el cerdo.
Según el último informe del mercado de hacienda elaborado por la asociación de productores Aacrea, la producción de pollo creció 10% en el último año, mientras que la de vacunos decreció 16%. Por su parte, la producción de cerdos aumentó 4 por ciento.
Así, la producción de carne de la Argentina para 2011 (medido hasta agosto, según los datos estadísticos del Ministerio de Agricultura), refleja una faena de 440.898 pollos; 2,2 millones de cerdos y 7,1 millones de cabezas vacunas.
Según Aacrea, esta tendencia se va a intensificar hacia fin de año. Para ese momento, “se espera una menor oferta de carne vacuna y una abundante oferta de sustitutos”, indicó la entidad.