Camino a la salud ambiental

Muchos países ya aplican medidas de protección ambiental relacionadas con la medición de la huella de carbono en los productos que se comercializan. Peligros y beneficios potenciales para la Argentina y la región. Investigación a fondo de la Revista RIA.

20deDiciembrede2011a las17:02

En lo que a clima respecta, las fronteras no existen. El Cambio Climático es un hecho real, tangible y compartido. Se trata de un fenómeno que, si bien es generado localmente, tiene consecuencias globales.

Luego de la entrada en vigencia del protocolo de Kyoto en 2005, cuando las naciones firmantes acordaron una reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) entre 2008 y 2012 para evitar el calentamiento global, comenzó a destacarse un incipiente “mercado de carbono”.

“Se creó el concepto de ‘unidades de emisión’ para que los países que acrediten ahorro de carbono puedan venderlo a los generadores. Esto presenta la necesidad de rastrear la Huella de Carbono (HC)”, explica el profesional consulto del Grupo de Investigaciones en Gestión Ambiental del INTA, Ernesto Viglizzo.