Retrocede el consumo de carne vacuna y crece el de pollo y cerdo
Los pollos y los cerdos les están ganando la carrera a las vacas en las preferencias de los consumidores argentinos.
Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el consumo de cortes vacunos volvió a registrar un descenso este año, al llegar a 53,8 kilogramos por habitante entre enero y octubre. En ese mismo lapso, en 2010, se llegó a 57,7 kilogramos por habitante. Si se lo compara con el máximo de la década, que fue hace tres años (68,3 kg/ha), la caída del consumo de carne vacuna es de 15 kilogramos en promedio por habitante.
Esa merma, provocada por la crisis entre la oferta y la demanda, fue reemplazada por el mayor consumo de carne aviar y porcina.
"Estimamos que en 2011 terminaremos con un consumo de carne aviar de 40 kilos por habitante promedio, un kilo y medio más que el año pasado", dijo el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech.
"La carne de pollo ya se ha convertido en un hábito, más que en un reemplazo de otras carnes", opinó el directivo.