La ganadería fue un buen negocio para los productores en 2011
Por el aumento de la rentabilidad volvieron a engordar ganado productores que se habían pasado a la agricultura. Perdieron los feedlots y los frigoríficos.
Durante 2011 la ganadería volvió a repetir un buen año, con niveles de precios aceptables y una oferta que está recomponiendo su stock, según lo indica un informe elaborado por directivos del mercado ganadero de la Bolsa de Rosario, el Rosgan.
En cuanto a los precios con los que se arriba a diciembre, según los datos del Mercado de Liniers, los terneros valen 15% más que hace un año, los novillos se pagan 18% más y las vacas buenas incrementaron su precio 8%, y en varios momentos del año, los valores fueron sensiblemente mayores.
La sostenida demanda de terneros de invernada durante el primer semestre del año se tranquilizó hacia fin de año con, un proceso más calmado en los precios y ajustado a la dinámica del mercado. Aún así, el balance del año arroja como hecho positivo la consolidación de la presencia del invernador tradicional de Argentina, que volvió a repoblar parte de su campo, antes dedicado en un 100% a los cultivos, y así diversificó el riesgo de sus inversiones.