Litros por vaca, litros por hectárea
Es necesario separar las unidades para evaluar la eficiencia en la producción de materia seca y de leche.
Cuando pregunto a un productor tambero por su producción de leche, muchas veces recibo la siguiente respuesta: equis litros por hectárea. Mi siguiente pregunta es: ¿cómo hacemos para ordeñar una hectárea?
Tratemos de analizar esta respuesta y sus influencias en tomar decisiones en el tambo.
El tambo es una empresa, el productor es un empresario y esta empresa tiene dos centros de producción: la vaca como unidad de producción de leche y la hectárea como unidad de producción de materia seca.
Para poder ser económicamente eficientes, debemos potenciar la producción de leche por vaca y la producción de materia seca por hectárea. No necesariamente estas dos producciones están ligadas entre sí.
Los factores que influyen a la producción de leche en la vaca son numerosos y están relacionados a la vaca, a los empleados, al clima, a la salud, a la infraestructura y también a la alimentación.
A la vez, los factores que influyen en la producción de materia seca por hectárea también son numerosos y están relacionados al cultivo, al clima, al productor y la tierra. En ningún caso, esta producción está influenciada por la producción de leche por la vaca.
En este análisis, nos centraremos sólo en la producción de leche y su influencia en los beneficios por hectárea. No analizaremos las consecuencias o influencias de la producción de materia seca por hectárea en la producción de leche. Como axioma básico, tomaremos en cuenta una producción de materia seca normativa.
Para realizar este estudio, analizaremos tres posibles tambos: