Entre el optimismo y la cautela para el futuro de la lechería

La posibilidad de una aumento de producción aumenta el optimismo en el sector, consecuencia de esto se espera generar una presión para bajar los precios

Entre el optimismo y la cautela para el futuro de la lechería
13deSeptiembrede2013a las06:45

La Junta Intercooperativa estima que el mercado interno seguirá estable y que la exportación tendrá proyección de crecimiento. Aguardan que los valores se fijen entre 3.600 y 3.800 dólares la tonelada de leche en polvo Desde la Presidencia de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), a cargo de Danny Lorenzatti, emitieron un comunicado en el que analizan la situación y las perspectivas del mercado lácteo.

Entre un optimismo por la posibilidad del aumento de producción y una cautela porque esta situación genere presión para bajar los precios, a la hora de analizar prospectivamente, indicaron: “Comenzando por el mercado internacional, las distintas proyecciones disponibles indican que se espera una recuperación de la producción en varios países exportadores (como el caso de Argentina, por ejemplo), lo que va a crear una presión bajista en los precios. De cualquier manera, se espera que para el primer semestre del año que viene el piso de precios, para la leche en polvo entera, se mantenga en el orden de los 3.600 dólares a los 3.800 de la misma moneda por tonelada.

Para el caso de Argentina, la situación de las exportaciones de corto plazo es buena, por las operaciones de Argelia y también a Brasil y Venezuela. Ello seguramente le pondrá un piso a los precios de primavera y para el primer semestre de 2014, aunque el valor dependerá también de otras variables como el nivel de producción de leche, costos industriales y tipo de cambio, principalmente”.