Destacan la producción de ciclo completo para mayor estabilidad

El ingeniero Daniel Méndez, del INTA General Villegas, explicó distintos aspectos que hacen a una producción más eficiente y rentable.

Destacan la producción de ciclo completo para mayor estabilidad
28deOctubrede2013a las07:15

La ganadería busca atajos en un contexto que se parece a un laberinto. Por ello, en la reciente jornada del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), realizada en Bolívar, se analizaron distintos aspectos de “Un ciclo bien gestionado”, tal cual fue titulada. Entre los expositores, se destacó la presencia del técnico del INTA General Villegas, Daniel Méndez, quien abordó diversas cuestiones referidas a un ciclo completo como forma de dar mayor estabilidad al ganadero.

Según destacó Méndez, “el ciclo completo permite flexibilidad y diversificación en nuestros sistemas mixtos”. Recalcó que “los que tienen menos de 1000 cabezas son el 95% de los productores y explican el 70% de la producción de carne”, y detalló los pasos a seguir: “La dosis forrajera, la anticipación del destete, la recría a pasto y el corral de terminación”.