Sube el precio de las importacionesy se deteriora el saldo comercial

Entre julio y septiembre, los precios de las exportaciones cayeron 4,5% y los de las importaciones se encarecieron 5,4%. La tendencia habría llegado para quedarse.

11deNoviembrede2013a las07:04

Los términos de intercambio en el tercer trimestre cayeron casi 10% respecto al mismo período del 2012 debido a una caída de 4,5% en los precios de las exportaciones y un aumento de 5,4% de los de las importaciones que realiza Argentina, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). 

“Es un año en el que los precios no favorecieron a Argentina y en el tercer trimestre se acentuó mucho. Las exportaciones están perdiendo poder de compra en relación a las importaciones. Es un deterioro que hace muchos años no ocurría. Desde el 2003 el país vivió un escenario muy favorable en cuanto a precios, la mayor parte del crecimiento de las exportaciones fue por ese factor”, explicó Mauricio Claverí, coordinador de análisis de comercio exterior de la consultora Abeceb.com.

Según los economistas, el deterioro en los términos de intercambio llegó para quedarse porque la reducción del estímulo monetario anunciado por la Reserva Federal de Estados Unidos y la posterior revalorización del dólar harán que las commodities que vende Argentina sigan bajando sus precios. El pronóstico cobra importancia en un escenario donde escasean los dólares y el superávit comercial se hace cada vez más pequeño.