El BCRA cambió las reglas en el mercado de futuros para bajar las expectativas de devaluación
Las tasas implícitas de devaluación implícitas en los contratos futuros cayeron hasta 14 puntos porcentuales en tres ruedas, desde el 50% al 36%, como resultado de una nueva norma del Banco Central

Las tasas implícitas de devaluación implícitas en los contratos futuros cayeron hasta 14 puntos porcentuales en tres ruedas, desde el 50% al 36%, como resultado de una nueva norma del Banco Central que se conoció el lunes y que le permite a la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont intervenir con más fuerza en esa plaza. Tanto ayer como hoy pactó contratos por cerca de u$s 50 millones para ayudar a la baja del precio al que se cierran los contratos. El dólar a mayo, época de apogeo de la cosecha de soja, pasó de $ 7,53 a $ 7,20 en pocos días.
El BCRA publicó la Comunicación A 5501 que extiende la posición abierta computable máxima que cada entidad financiera habilitada podrá mantener con el Banco Central al 125% de la responsabilidad patrimonial computable desde el 100% anterior, y al monto máximo que puede operar cada una de u$s 600 millones a u$s 800 millones.
En buen romance: les permite a los bancos hacer más contratos a futuros bilaterales con el BCRA, con lo cual este último puede tener una mayor participación y regular el precio a gusto.