El campo dice que con el trigo se sigue la misma política de Moreno
Afirman que el Gobierno garantiza a molinos y exportadores comprar barato el cereal. Y pierden los productores.

La apertura de escasas 500.000 toneladas de trigo para la exportación fue recibida de muy mal modo por las entidades rurales. La decisión, anunciada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, podría marcar el reinicio de hostilidades entre el gobierno y el sector rural luego del recambio de Gabinete y el alejamiento del secretario Guillermo Moreno. En rigor, desde la Mesa de Enlace lanzaron ayer mismo la amenaza de nuevas asambleas de productores.
Eduardo Buzzi, titular de la Federación Agraria, criticó fuerte al gobierno por extender la política de cupos para distribuir la producción triguera entre molinos y exportadores. Argumentó que con ese esquema, desde 2006 “ le transfirieron ganancias fenomenales del bolsillo del productor a seis o siete exportadoras multinacionales, que se quedaron con 7.000 millones de dólares comprándole barato a los productores y vendiendo en algún momento al mercado internacional, todo eso con el pretexto de la mesa de los argentinos”.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cambió el nombre de una reconocida empresa de insumoshace 24 horas |Agricultura