En Uruguay los tamberos cobran 30% más
Los productos frescos llegan a las góndolas a valores similares a los que se pagan en la Argentina pero los productores cobran más.

Los tamberos uruguayos cobran 30% más por cada litro de leche que entregan para ser industrializados y transformarse en leche fresca, leche en polvo, queso y demás derivados lácteos. Así lo indicaron productores reunidos en la mayor exposición sectorial del país, Mercoláctea, que se desarrolló en Rosario, Santa Fe.
Sin embargo, según un relevamiento de El Cronista, en el país vecino los productos finales llegan al consumidor a precios equivalentes a los que se consiguen en la Ciudad de Buenos Aires en el caso de la leche fresca, y con descuentos de hasta 15% en el caso del queso.
Si se consideran las categorías del programa Precios Cuidados, el ahorro contra las góndolas uruguayas es de hasta 40 por ciento.
Un capítulo aparte merece la leche en polvo, producto de exportación por excelencia, que se vende en el país vecino 30% más cara que en la Argentina.