Condiciones inestables sobre la región pampeana

El avance de una perturbación menor aún genera inestabilidad sobre la masa de aire húmedo que persiste en gran parte de la región pampeana.

Condiciones inestables sobre la región pampeana
16deJuliode2014a las08:02

Si bien la actividad más importante y que dejara cuantiosas lluvias en el sur y el este de la región pampeana, ya se ha desplazado hacia el este, el avance de una perturbación menor aún genera inestabilidad sobre la masa de aire húmedo que persiste en gran parte de la región pampeana. Por lo pronto no se reportan lluvias y en principio esta actividad sería desorganizada y con paso rápido hacia el este noreste, por lo cual la posibilidad de precipitaciones es muy baja. Si se han reportado nieblas sobre el noreste de BA, principalmente sobre la zona del estuario del Río de la Plata, aunque en general sobre SF y ER, las mismas son más bien neblinas y no generan problemas graves de visibilidad.

La foto satelital permite identificar las zonas donde las coberturas nubosas se encuentran favorecidas para el desarrollo, sin embargo dado que aun en estos sectores no se están reportando lluvias y no se prevé un aumento de la actividad, es muy probable que el resto del día transcurra con aumentos temporarios de la nubosidad a medida que esta perturbación se desplace hacia el este noreste. En vastos sectores de la franja central y el norte del país los cielos despejados ya han ganado protagonismo. Las perspectivas de corto plazo, presentan un mejoramiento sostenido de las condiciones meteorológicas, sin que se perfile un cambio significativo del patrón de estabilidad a lo largo de las próximas cinco jornadas.

No se espera un enfriamiento significativo y si bien el avance de aire frío puede afectar con heladas el sur de la región pampeana durante el viernes, esto no será el ambiente que logre persistir. Durante el fin de semana las temperaturas vuelven a subir, confirmándose el andar benigno de este trimestre frío. Por lo pronto podríamos decir que la segunda parte de julio parece proyectarse más seca que la primera, período en el que se sumaron lluvias muy abundantes en el sur y el este de la región pampeana.