Novillo Mercosur: alzas generalizadas
Los precios en Brasil, Paraguay y Uruguay siguen muy alineados. Lo pagado por frigoríficos argentinos, resulta un 22 % mayor.

En esta semana continuaron los aumentos de precios de la hacienda en los cuatro países ganaderos de la región.
En la Argentina, en los últimos diez días, la oferta de novillos pesados se mantuvo muy escasa y los frigoríficos exportadores siguieron con un incesante incremento de precios, que osciló entre 25 y 50 centavos por kilo en gancho, según la planta.
De esta manera, desde Valor Carne calculamos un promedio ponderado de $32,60 por kilo en gancho. Sobre esta base y sin variaciones en el mercado de cambios, el precio en dólares tuvo un incremento de 6 centavos por kilo (1,5%), llegando a U$S 4,58.
Debe destacarse que tras la devaluación del 2,5% en el mercado oficial de cambios registrada entre el 20 de julio y el 20 de agosto, la cotización se mantiene estable.
Por su parte, como el mercado paralelo de cambios varió sólo el 0,2%, en los últimos diez días, el aumento en pesos se transformó en 3 centavos de dólar más para el productor, con lo que llegó a U$S 2,31 por kilo carcasa. Como explicamos habitualmente, la diferencia entre el precio para el productor y el costo para el frigorífico se lo llevan los derechos de exportación y la brecha entre los mercados oficial y paralelo.
En los demás miembros del bloque
En Brasil, en estos últimos diez días, se registró un aumentó del 2% en el precio de kilo carcasa, medido en reales, con una simultánea revaluación de la moneda brasileña del 1%, al pasar de 2,27 a 2,25 por dólar. Como resultado, el precio del novillo en dólares aumentó 10 centavos (3%) a U$S 3,82.