Nuevo retroceso de las exportaciones argentinas
En lo que va de 2014 los embarques acumulan una caída interanual del 6%. Continúa la fortaleza de la demanda rusa y china.

(1): incluye Hong Kong. Nota: elaboración de Valor Carne en base a datos de SENASA. Salvo la primera línea, que está expresada en toneladas equivalente con hueso, los demás datos están expresados en toneladas peso embarque.
Las exportaciones argentinas de carnes bovinas totalizaron 19.300 toneladas equivalente carcasa (tec) en septiembre, mostrando una baja del 14% (3.000 tec) con respecto a agosto y una mejora del 1% en relación al mismo mes de 2013.
En los primeros nueve meses del año se embarcaron 149 mil tec, 6% menos que en el período comparable de 2013. En tanto, en los doce meses corridos terminados en septiembre, se vendieron al exterior 194 mil tec, 5% menos (9 mil tec) que en similar lapso de un año atrás.
En síntesis, todas las comparaciones habituales muestran retrocesos.
Seguí leyendo
Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agroEn el caso de la cuota Hilton no hay cambios demasiado notables, aunque sí debe señalarse que ya se cumple un año de continuas caídas en su nivel de embarques. De las 23.600 ton peso embarque despachadas en los doce meses terminados en septiembre de 2013, se ha venido descendiendo gradualmente a las 19.500 del año finalizado el mes pasado, como se puede apreciar en el siguiente gráfico.
En el caso de las carnes enfriadas no Hilton y las congeladas, hubo una caída de 2 mil ton (15%) con relación a agosto. Es el único rubro que muestra un aumento entre los últimos doce meses y su comparativo de un año atrás, del orden del 5%.
Las mayores ventas a Rusia (+66%) y a China+Hong Kong (+107%), contrarrestaron las caídas en otros mercados importantes como Chile (-8%), Israel (-34%), UE (-19%) y Brasil (-7%), permitiendo el modesto aumento. Cabe destacar que la mejora se da en un contexto en el que los principales exportadores mundiales vienen aumentando sus ventas a mayor ritmo que lo que se había pronosticado, tal como lo venimos señalando desde Valor Carne.
Finalmente, las exportaciones de carnes termoprocesadas siguen en una caída sin fin, con una merma interanual del 70%.
Así las cosas, nuevamente este año veremos otra caída en total exportado.
Las más leídas
- "Son pocas las veces que pasa": por qué el tiempo está dominado por la humedad y complica el avance de la cosechahace 2 días |Clima
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 2 días |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 1 día |Agricultura
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 19 horas |Mercado de granos