Leche: cambios en la metodología de liquidación
A partir de enero algunos tamberos cobrarán más: pero otros comenzarán a recibir descuentos por calidad.

Los encargados de originación de leche de distintas compañías lácteas están evaluando por estos días el impacto que la medida tendrá en el sector productivo.
A partir de enero próximo las empresas lácteas deberán referenciar el 85% del pago de la leche por contenido de sólidos y calidad higiénico-sanitaria (en una proporción mínima del 65% para grasa y proteína y del 35% restante para calidad). El 15% restante podrá pagarse como bonificación.
Deberán informar a sus tamberos proveedores
Además de modificar el porcentaje actualmente vigente (80-20%), la resolución 189/14 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispone que “antes del quinto día hábil del mes en curso de entrega de leche a liquidar” las empresas lácteas deberán informar a sus tamberos proveedores “el precio por kilogramo de grasa y proteínas con destino mercado interno y/o externo, respectivamente, como así también el porcentaje de proporción y/o participación de los mismos y la o las fechas de pago”.