En Uruguay, confirman negocio en pie con Turquía
Por el momento, hay sólo dos permisos de exportación de ganado en pie, pertenecientes a una misma empresa uruguaya.

Gladenur tiene cerrados otros contratos. Foto: Archivo El País
10deDiciembrede2014a las07:58
Ahora la firma Gladenur confirmó el primer embarque desde que fue rediscutido el protocolo sanitario entre las autoridades sanitarias turcas y uruguayas.
Semanas atrás llegó una misión técnica de Turquía que planteó algunas modificaciones al protocolo que se venía cumpliendo, entre las que estableció llevar de 15 a 21 días las cuarentenas previas al embarque; la cuarentena comienza a cumplirse a partir del ingreso del último animal al predio.
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 2 días |Mercado de granos
- Invirtieron para poner una planta de soja en Formosa, Insfrán no los dejó y la trasladaron a Chaco: "Ahora generamos más de 40 puestos de trabajo"hace 2 días |Economía y política
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 1 día |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 18 horas |Economías regionales