Con un cepo más ajustado, el Central empezó a venderle dólares a los importadores
En las últimas tres ruedas, había cerrado el grifo, generando quejas en el sector. A partir de hoy los Bancos deberán informar al BCRA todas las cartas de crédito que abran, indicando empresa, plazo y monto.
|
A partir de hoy los Bancos deberán informar al BCRA todas las cartas de crédito que abran, indicando empresa, plazo y monto.
Luego de tres jornadas en las que el Banco Central (BCRA) no vendió dólares a bancos ni importadores, la autoridad monetaria comenzó hoy a autorizar ventas, aunque a “cuentagotas”.
“Volvió la listita, habemus autorizaciones”, informó a Cronista el hombre de la mesa de un importante Banco.
Si bien en la City se rumoreó además con que la entidad bajó el límite para informar operaciones de u$s 150.000 a u$s 100 mil, desde la autoridad monetaria se aclaró que no existía una medida de ese tipo.
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 5 días |Agricultura
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 3 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 3 días |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 2 días |Mercado de granos