Se despertó el dólar oficial y ya está en $ 8,68

El BCRA buscó descomprimir el mercado con una liberación simbólica y "gradual" del cepo a importadores y se vio obligado a convalidar un nuevo repunte del dólar.

El BCRA comenzó a habilitar "gradualmente" el acceso a las divisas para hacer frente a los pagos del comercio exterior.

El BCRA comenzó a habilitar "gradualmente" el acceso a las divisas para hacer frente a los pagos del comercio exterior.

10deFebrerode2015a las08:23

En una jornada en la que toda la expectativa volvió a estar puesta en los controles oficiales, el Banco Central buscó descomprimir ayer el mercado con una liberación simbólica y "gradual" del cepo a importadores y se vio obligado a convalidar un nuevo repunte del dólar. La liquidación de las cerealeras está, por cuestiones estacionales, en los niveles más bajos de los últimos doce meses, en apenas u$s 50 millones diarios, y en la plaza se siente con más fuerza la demanda de divisas. Frente a esto, el organismo oficial debió salir a abastecer a los importadores y a cubrir la escasez de billetes con ventas que, sobre el final de la rueda, le dejaron un saldo vendedor de u$s 20 millones. 

El billete mayorista pasó de los $ 8,665 a 8,67, y en las ventanillas de la City el minorista acompañó y quedó en los $ 8,68. Sin embargo, a fuerza de una estricta vigilancia en las cuevas financieras, el "blue" retrocedió dos centavos y quedó en los $ 13,18. Con esto, el billete informal muestra una caída de 57 centavos en quince días, en un contexto de fuerte presión cambiaria.