Rebotó la soja luego de tocar un mínimo de cinco meses
La soja en el mercado de Chicago rebotó luego de tocar un mínimo de cinco meses ayer presionado por los amplios suministros que ingresarían desde Sudamérica.
|
La soja en CBOT cayó US$ 24,53 desde el 27 de febrero de 2015.
Mercado Internacional
Soja
La soja en el mercado de Chicago rebotó tras los mínimos de cinco meses registrados en la jornada de ayer. Para la posición Mayo 2015 de la oleaginosa las subas fueron de US$ 3,9 por tonelada, que llevó su cotización a US$ 354,8. La posición Julio 2015 presentó ganancias de US$ 3,8 finalizando en US$ 356,.1
El impulso recibido se debió principalmente a razones financieras, hoy en el anuncio de la Reserva Federal se dejó de utilizar la palabra "paciente" en lo que se refiere a las suba de la tasa de interés, aunque aclaró que existen pocas probabilidades de que suceda en el mes de abril.
Sin embargo los fundamentals continúan siendo negativos para la oleaginosa, la expansión de la cosecha en Sudámerica sigue presionando los ánimos del mercado, así como también el pronostico de que el área a sembrarse en Estados Unidos sería mayor de lo que fue en el año 2014.
Los subproductos de la oleaginosa compartieron las ganancias del poroto, a pesar de la débil demanda que recibieron en el mercado disponible. La posición Mayo 2015 de la harina subió hoy US$ 3,3 para cerrar en US$ 354,4. En lo que respecta al aceite de soja finalizó la rueda en US$ 675, habiendo ascendido 13 dólares en la jornada.
En cuanto a la producción de soja en nuestro país, en el día de hoy la Bolsa de Comercio de Rosario mantuvo la estimación para la cosecha 2014/15 en 58 millones de toneladas. Pese a las pérdidas que se habrían observado sobre varias regiones, se consolido un escenario de altas productividades.