La carne vacuna también pasa por la aspiradora china
El USDA calcula para este año otro aumento en el volumen mundial comercializado, que sube a 10,2 millones de toneladas en 2015.
|
Datos del informe de oferta y demanda mundial de carne del USDA.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó el último 9 de abril sus estimaciones de oferta y demanda mundial de carne vacuna.
Sorpresivamente, calcula para el 2015 otro aumento en el volumen comercializado, que sube de los 10 millones de toneladas estimadas para el 2014 a 10,2 millones de toneladas en el presente año. Bajan las importaciones de Rusia y Europa, pero crecen las compras de China (100 mil toneladas) y Hong Kong (104 mil toneladas).
Este informe nada dice de Vietnam, que importa más de 700 mil toneladas (principalmente de la India), la mayor parte de las cuales termina contrabandeándose a China. Entre los exportadores, se destaca el fuerte repunte de la India, que llega a los 2,4 millones de toneladas, seguida por Brasil (dos millones de toneladas), Australia (1,6 millones de toneladas) y Estados Unidos (1,1 millones de toneladas).
La Argentina, que ostentaba hasta hace poco un orgulloso puesto número 11, es relegado ahora al puesto número 12 por México, país que pese a que es un fuerte importador, se ha decidido a aprovechar la excelente demanda que todavía presenta el mercado internacional. Debe agregarse que en el nuevo informe, el USDA calcula la producción mundial de carne aviar en 87 millones de toneladas, la de cerdo en 110,8 millones de toneladas y la de carne vacuna en 59 millones de toneladas.