Trigo en Chicago cerró cerca de un máximo en seis meses
Los futuros del trigo en el mercado de Chicago se encuentran cerca de máximos en seis meses. Las subas del cereal se ven reflejadas en parte sobre el mercado local.

Dato del USDA podría afectar las cotizaciones del cereal para los próximos días.
Mercado Internacional
Trigo
El destacado en la rueda del mercado de Chicago fue el trigo, que llegó a operar cerca de máximos de seis meses. Las subas en esta oportunidad fueron de US$ 5,1 para la posición Julio 2015 que ajustó en US$ 211,6; mientras que el resto de las posiciones finalizó con mejoras de hasta US$ 5,5 en el mejor de los casos.
Dos factores fueron los principales responsables de las mejoras con las que cerró el cereal. Por un lado se encuentran las lluvias que afectan el avance de cosecha sobre regiones productoras, mientras que el otro factor fue la debilidad con la que operó el dólar en Estados Unidos volviendo más competitivos a los suministros del país del norte.
Las condiciones húmedas continúan presentes en los pronósticos climáticos para las regiones del Medio Oeste, lo que deriva en atrasos para las labores de cosecha. Esta situación de lluvias no deseadas contrasta con la falta de las mismas para regiones productoras en Canadá y parte de Europa, lo que agrega presión alcista.
Sin embargo, los datos del USDA sobre el avance de cosecha en Estados Unidos informados luego del cierre podrían llegar a ser de tónica bajista. De acuerdo a lo informado la cosecha del cereal de invierno logró cubrir un 38%, cuando la expectativa se ubicaba en un 30%. Igualmente persisten un atraso del 8% respecto a la media histórica.
Además los operadores del mercado del cereal ajustaron posiciones de cara a lo que será el reporte del USDA. En el mismo se espera que los stocks trimestrales sean informados en 19,5 millones de toneladas, contra los 30,6 millones del anterior reporte de marzo. Además se estima que el área sembrada será de 22,6 millones de hectáreas.
El cereal viene en carrera alcista junto con la soja y el maíz. Durante la semana pasada los futuros del trigo en el mercado de Chicago lograron subir hasta US$ 26,6 en el caso de la posición Julio 2015, recibiendo la presión de los mismos fundamentos que siguen afectado a la operatoria actualmente.
Soja
La operatoria en el mercado de la oleaginosa se baso durante la rueda en los reportes que presentará el USDA. De esta manera finalizó operando en terreno mixto con la posición Julio 2015 ajustando en US$ 368,5 luego de subir US$ 0,4; mientras que el resto de las posiciones cerró con bajas que fueron de hasta US$ 2,2.