Decisión de Estados Unidos sobre carne podría abrir nuevos mercados
Aseguran que permitirá "que se abran otros mercados para los productos cárnicos nacionales como el canadiense, el mexicano y el japonés".

"El japonés es un mercado que mueve unos U$S 1.200 millones anuales, y es muy interesante para cualquier exportador", afirmó Rodríguez.
El Coordinación Político Institucional, Javier Rodríguez destacó que "es muy importante" el reconocimiento de los Estados Unidos hacia la Argentina como país libre de aftosa, que lo llevó a reabrir el ingreso de carnes a ese territorio, porque subrayó que "permitirá que se abran otros mercados para los productos cárnicos nacionales, que no son sólo México y Canadá, sino también Japón, donde los precios son muy buenos para los exportadores".
"Esta decisión de los Estados Unidos va a ayudar a su apertura. El japonés es un mercado que mueve unos U$S 1.200 millones anuales, y es muy interesante para cualquier exportador", afirmó Rodríguez.
En tanto, el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, agregó que "no solamente es una buena noticia que en los restaurantes argentinos en EE.UU haya realmente carne argentina y no carne de Australia o Uruguay, sino que además por los tratados de libre comercio que tienen, esto nos habilita al mercado canadiense y mexicano", y concluyó que "este logro se debe al intenso trabajo que realizó Casamiquela con el SENASA, pero también gracias a nuestros equipos técnicos que han batallado en la OMC para darnos esta gran satisfacción".