Producción de leche subió sólo un 5% en 15 años

A pesar de su gran potencial, la producción nacional de leche creció sólo un 5% en los últimos 15 años.

La crisis del sector, agravada en 2001-2002, provocó sucesivas caídas en los volúmenes de leche producidos.

La crisis del sector, agravada en 2001-2002, provocó sucesivas caídas en los volúmenes de leche producidos.

16deJuliode2015a las08:36

A pesar de su gran potencial, la producción nacional de leche creció sólo un 5% en los últimos 15 años. Así lo sostuvo un informe de CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) en el que sostiene que "el desafío pendiente es recrear las condiciones para una lechería competitiva para abastecer a la Argentina y al mundo".

La lechería argentina creció a tasas significativas entre 1991 y 1999 (6% anual en promedio), ese año alcanzó el récord histórico de producción (10.329 millones de litros). Sin embargo, la crisis del sector, agravada en 2001-2002, provocó sucesivas caídas en los volúmenes de leche producidos, que en 2003 llevaron la producción a 7.951 millones de litros. El proceso de recuperación económica repercutió favorablemente en la actividad lechera, al punto que en 2006 la producción volvió a superar la marca de los 10.000 millones de litros. Entre 2006 y 2011 no hubo grandes oscilaciones en los niveles de producción, que se mantuvieron estables alrededor de los 10.000 millones de litros. En 2014, la producción fue estimada en 10.846 millones de litros.