Economías regionales: costos de producción subieron un 142%

Una doble tenaza aprieta a las economías regionales, porque desde 2006 sus costos subieron 142% mientras que los precios internacionales avanzaron sólo 32%.

"Las actividades más afectadas son las más intensivas en la utilización de mano de obra".

"Las actividades más afectadas son las más intensivas en la utilización de mano de obra".

10deAgostode2015a las08:10

Una doble tenaza aprieta a las economías regionales, porque desde 2006 sus costos subieron 142% mientras que los precios internacionales avanzaron sólo 32%. Además, se les dificulta vender y, en el caso de la vitivinicultura, mermó 17% su poder de compra, según un informe divulgado por el IERAL, instituto de investigación de la Fundación Mediterránea.

El economista Jorge Day realizó un estudio en el cual advierte, además, "el hecho que los principales países competidores (Chile y Brasil, entre ellos) han devaluado en forma significativa sus monedas, haciendo que sus costos en dólares hoy no sean demasiado diferentes de los 2006".