Anuncian fuertes bajas en el precio de la leche a los productores

En los últimos días tamberos fueron informados por las industrias que cobrarán entre 30 y 40 centavos menos por litro que en julio.

|
Recorte ronda el 12% respecto del valor cobrado en el mes precedente.

Recorte ronda el 12% respecto del valor cobrado en el mes precedente.

31deAgostode2015a las07:56

Los tamberos recibieron anuncios de fuertes bajas en el precio para la leche producida en agosto. En Córdoba y Santa Fe, las dos principales provincias productoras, con casi el 70%, según pudo confirmar LA NACION, en los últimos días fueron informados por las industrias que cobrarán entre 30 y 40 centavos menos por litro que en julio.

El recorte ronda el 12% respecto del valor cobrado en el mes precedente. Y ya llega al 20% si se lo compara con mayo pasado. El tambero va a cobrar menos, pero paradójicamente en junio-julio, de acuerdo con el relevamiento oficial, el precio al público del sachet de leche fluida se incrementó un 2 por ciento.

Bajas en Córdoba y Santa Fe

"En Córdoba las bajas van de 30 a 40 centavos por litro según las empresas. Algunos tamberos que estaban en 3,10 pesos el litro caerán a 2,80 pesos el litro, y otros que recibían 3 pesos pasarán a 2,60 pesos", señaló Néstor Roulet, productor del sur cordobés.

Roulet le entrega a una usina láctea que le había pagado $ 2,98 por litro en julio pasado y ahora le comunicó que recibirá 2,60 pesos por litro por la producción de agosto. Se trata de un recorte de 12,7% en el valor por la materia prima entregada en tranquera de tambo.

Para Santa Fe, Daniel Oggero, integrante de la Asociación de Productores Lecheros de Argentina (APLA), señaló que en esta provincia también se anunciaron bajas similares a las de Córdoba. Desde Sunchales, en plena cuenca tambera, otro productor precisó: "Las empresas ya nos adelantaron que no vamos a cobrar los $ 2,90 de julio".

Visible malestar de tamberos

El malestar de los tamberos se hizo visible en concentraciones y asambleas que se realizaron en los últimos días del paro del campo, que finalizó el viernes pasado. Muchos creen que esta baja hará revivir el conflicto en los próximos días. Otros temen que se profundice el cierre de tambos. Vale recordar que en julio pasado hubo bloqueos a usinas en Santa Fe.