Economistas y financistas enumeran cuáles serán las prioridades del próximo Presidente
Todos coinciden en que son necesarios cambios y las reservas es el tema en donde todos hacen foco.

Todos coinciden en que hay que realizar cambios.
A pocas horas de las elecciones del próximo domingo y a 49 días de la asunción del próximo Presidente, economistas y financistas consultados por Cronista.com enumeran y explican cuáles son las prioridades económicas que se deberán encarar después del 10 de diciembre.
Más allá de las diferencias sobre las medidas más urgentes, todos coinciden en que hay que realizar cambios. Las negociaciones con los fondos buitres y la detención de la pérdida de reservas son los puntos en los que todos hacen foco.
“Iniciar negociaciones con los buitres es una prioridad para el próximo mandatario. Es necesario abrir ese frente y resolver las cuestiones externas”, indicó Luciano Cohan, economista de Elypsis en diálogo con este medio.
En este sentido, Jorge Todesca, director de Finsoport sostiene que “hay que restablecer las relaciones financieras con el mundo”. La semana pasada el Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey resaltó la importancia de resolver este tema y algunos miembros del gabinete nacional salieron a cruzarlo.
- El precio de la soja y el maíz sigue con la racha positiva: qué mira el mercadohace 2 días |Mercado de granos
- Invirtieron para poner una planta de soja en Formosa, Insfrán no los dejó y la trasladaron a Chaco: "Ahora generamos más de 40 puestos de trabajo"hace 1 día |Economía y política
- “Sacar un camión con grano se vuelve una odisea”: la falta piso y el mal estado de los caminos rurales demoran la cosecha y hay temor por la calidad de la sojahace 21 horas |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 13 horas |Economías regionales