La leche mantendrá el precio, con exportaciones más complejas

Con un contexto político poco definido, la lechería intenta estabilizarse aunque las pruebas para poder lograr el objetivo son muchas.

Rumores indican que las liquidaciones que lleguen a manos de los productores con el inicio de noviembre podrían igualar el ritmo de pago de lo que se dio en este mes.

Rumores indican que las liquidaciones que lleguen a manos de los productores con el inicio de noviembre podrían igualar el ritmo de pago de lo que se dio en este mes.

29deOctubrede2015a las08:21

Con un contexto político poco definido, la lechería intenta estabilizarse aunque las pruebas para poder lograr el objetivo son muchas.

Los rumores indican que las liquidaciones que lleguen a manos de los productores con el inicio de noviembre podrían igualar el ritmo de pago de lo que se dio en este mes. Así, en un promedio de 2,40 pesos por litro, la leche podría estancar su ciclo de retracciones en el valor iniciado en el mes de julio, con mayor relevancia, yendo mucho más allá del comportamiento de la cotización internacional de la leche en polvo que rasguña los 2.900 dólares por tonelada.

Desde la industria se explica que todo hace suponer que los precios de octubre “no tengan muchos cambios” pero claramente el sostenimiento de las cifras costará. Claro que con un balotaje al frente y cambios claros en la cotización del dólar, el panorama puede tener algunas alteraciones.

Nunca las devaluaciones o ajustes beneficiaron al sector, pero todos entienden que es tiempo de unificar el dólar, de dejar de tener valores para el campo, para los turistas, para los ahorristas, para los industriales e incluso para los especuladores.

Argentina siempre da estas cachetadas económicas en las que son casi imposibles las bajas y muchos ya se preparan.