BCRA vende u$s 300 millones en dos días, pero apuntala reservas con préstamos
Pases concertados con entidades locales le permitieron incorporar unos u$s 1000 millones en préstamos de corto plazo.

El BCRA vende para sostener al mercado cambiario en un nivel de funcionamiento mínimo indispensable.
El Banco Central (BCRA) vendió u$s 165 millones ayer y sacrificó así u$s 325 millones en los apenas dos días hábiles que van del mes. La fuerte demanda de ahorristas que se apuran a consumir su cupo mensual autorizado por la AFIP para curarse en salud ante cualquier posible cambio en la operatoria explica la magnitud de las ventas, que son una costumbre cotidiana desde agosto. Las reservas cayeron u$s 61 millones ayer, menos de lo que vendió la entidad conducida por Alejandro Vanoli gracias a la incorporación de préstamos, y quedaron en los u$s 26.869 millones.
Ayer se operaron u$s 300 millones con la autoridad monetaria como principal proveedora. Los u$s 165 millones que operadores consultados le vieron vender equivalen al 55% del total operado. En cambio voceros de la entidad admitieron ventas por u$s 140 millones.
"La dolarización de portafolios de inversión y la necesidad de cumplir con compromisos con el exterior muestran una demanda de dólares muy activa, aún en un contexto de fuerte control, que requiere de pérdidas crecientes de reservas para compensar la falta de ingresos", escribió un corredor cambiario.
El BCRA vende para sostener al mercado cambiario en un nivel de funcionamiento mínimo indispensable, sobre todo a días de un ballotage presidencial. Ayer, por ejemplo, debió cubrir u$s 99 millones de compras de dólar ahorro, a organismos internacionales por u$s 25 millones, importaciones ineludibles de energía por u$s 19 millones además de pagos de consumos en el exterior y otros.