Lanzan créditos para cooperativas de pequeños productores

El Ministerio de Agricultura y el Banco Nación lanzaron una nueva línea de financiamiento con el objetivo de mejorar las condiciones de los préstamos que se otorguen a micro, pequeños y medianos productores que integran cooperativas agropecuarias de primer grado.

Lanzan créditos para cooperativas de pequeños productores
05deNoviembrede2015a las08:19

Las solicitudes se recibirán hasta el 30 de junio de 2016 y el monto máximo por cooperativa será determinado mediante el análisis crediticio correspondiente que efectúe el BNA, pudiendo llegar hasta $ 30 millones por todo concepto.

Los créditos podrán ser únicamente destinados por las cooperativas a financiar, en idénticas condiciones a las recibidas, a sus productores asociados, para que éstos a su vez lo destinen a inversiones, capital de trabajo o gastos de evolución de la producción a la que se dediquen.

La asistencia que las cooperativas realicen a sus socios individualmente, por todo concepto, no podrá superar los $ 500.000 y el plazo para inversiones será de hasta 10 años, mientras que para capital de trabajo y gastos de evolución llegará hasta 1 año.

Con respecto a la tasa de interés, se aplicará la correspondiente a la Reglamentación N° 400, que es del 17,5% nominal anual para inversiones durante los 3 primeros años del crédito y luego se aplica tasa variable en función de BADLAR más 3 puntos porcentuales anuales; mientras que para capital de trabajo la tasa es del 23%.

Exclusivamente para capital de trabajo o gastos de evolución, el banco bonificará 2 puntos porcentuales anuales la tasa de interés y el MAGyP bonificará en 4 puntos porcentuales anuales.

Ambas bonificaciones serán efectivas exclusivamente para el caso de pago en término de los vencimientos y se aplicarán hasta un monto máximo de crédito de $ 500.000 por productor que reciba financiamiento por parte de las cooperativas.

Para poder acceder a la línea, las cooperativas deberán presentar declaración jurada en la cual conste el detalle de productores a financiar, monto solicitado por cada uno de ellos y plazo previsto, junto con un cheque o pagaré suscripto por el productor, caucionado a favor del banco, avalando el monto que la cooperativa le transfiera al mismo y toda aquella documentación que el banco estime conveniente.