¿Optimismo del campo para el 2016?
Con un innegable cambio de humor y mejoras variables de los indicadores económicos, a partir de las medidas internas de unificación del mercado cambiario y recorte de las retenciones al 0%, excepto en la soja, el campo encara 2016 con un optimismo, tal vez mayor a las verdaderas posibilidades que tiene.
|
Análisis más realistas muestran un 2016 con mejor humor y cierto alivio pero con resultados productivos con crecimientos en general marginales.
Es que hasta ahora son muchas todavía las dudas, pocas las certezas y muy grandes aún las restricciones que subsisten y el deterioro del aparato productivo, que tardará bastante más de un ciclo en recuperarse.
Certezas
Entre las certezas, el amesetamiento de las cotizaciones en los mercados agrícolas internacionales en niveles relativamente bajos respecto a los precios de hace un par de años, figura a la cabeza, y sin posibilidades aparentes de cambiar en forma positiva este año.
También aparece el avance relativo de los márgenes de todas las actividades, a partir de la mejora en el tipo de cambio lo que, sin embargo, no alcanza a todas las actividades en las distintas zonas, afectadas por el alto costo argentino y las distancias.
Un complejo endeudamiento variable que se arrastra desde, al menos 2 o 3 campañas, y también, la necesidad de refinanciación, pero en un contexto de mayores tasas de interés.
Entre las certezas, aparece además los déficits de energía, el envejecimiento del parque de maquinaria agrícola, y el atraso en el mantenimiento de las obras de infraestructura en casi una década, además, de la falta de obras nuevas que apunten al sector, todo lo cual provoca un encarecimiento adicional importante para la producción local.
Dudas
En este renglón aparecen, a su vez, temas para nada menores. El primero, sin duda, es el clima que en un período, El Niño como el actual, puede ser determinante, a favor o en contra, a partir de los excesos hídricos, piedras y temporales en cantidad superior a los promedios.
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 5 días |Agricultura
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 4 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 1 día |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 1 día |Mercado de granos