El clima no da tregua
De acuerdo con un informe del INTA, las precipitaciones continuarán hasta el domingo 24, lo que complicará las labores a campo y la logística en regiones afectadas.

Clima, sin tregua para las regiones anegadas.
Desde fines de marzo y en lo que va de abril, se registraron precipitaciones superiores a lo normal en el noreste argentino, principalmente al norte de Entre Ríos y centro-norte de Santa Fe, como así también en Córdoba y parte de Buenos Aires, con consecuentes anegamientos, tanto en el continente como en la zona ribereña, por la crecida de ríos y arroyos. Ante este escenario, el INTA se encuentra en alerta para acompañar a los productores con recomendaciones y apoyo técnico.
De acuerdo con un reciente informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, las lluvias continuarán en las zonas afectadas hasta, por lo menos, el domingo 24, lo que complicará las labores a campo y la logística en toda la región.
“Son varias las localidades que ya se superaron con exceso los promedios históricos de lluvia para todo abril”, aseguró Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar. “Nos encontramos frente al cuarto abril más lluvioso desde 1970 y que, de seguir las lluvias, podríamos destacarlo como el más lluvioso de los últimos casi 50 años”, agregó.
Sólo a modo de ejemplo, el especialista citó el caso de la localidad de Reconquista, Santa Fe, donde cada abril desde 1970 hasta 2015 llovió un promedio de 156,8 milímetros. Y, en lo que va del mismo mes en este año se registraron 372,4 milímetros, un 240 % más que la media mensual.
Si bien se trata de un mes que se caracteriza por las precipitaciones, los registros hasta el momento son excepcionales y muy por encima de la media, lo que complica el normal desempeño de las actividades en las localidades anegadas.
En esta línea, el informe del INTA subrayó que por un largo tiempo estarán obstaculizadas las labores a campo como la cosecha y siembra de verdeos y pasturas. Asimismo, indicó que existe una gran cantidad de caminos rurales intransitables, lo que complica la logística.
En cuanto al aspecto térmico, si bien se notó hacia el fin de semana una caída apreciable de las mínimas extremas, se recuperaron los niveles para ubicarse dentro de los valores y rangos propios de la época.