Fuerte peso de la agroindustria en las exportaciones argentinas

Así lo confirman las cifras oficiales respecto de los cuatro primeros meses del año. También subieron las importaciones de origen industrial.

|
Exportaciones de soja y de harina de soja representan cerca del 20% del total de ventas al exterior.

Exportaciones de soja y de harina de soja representan cerca del 20% del total de ventas al exterior.

02deJuniode2016a las08:49

Mayores exportaciones de bienes primarios y alimentos, retroceso en las ventas industriales, aumento de las importaciones de bienes de consumo y autos, de combustible y de piezas y repuestos para bienes de capital y menores compras en dólares de petróleo y combustibles por la caída del precio internacional del crudo. Es el balance del comercio exterior de los primeros 4 meses que arrojó un resultado negativo de US$58 millones, menor al rojo de US$982 millones de igual período de 2015.

De acuerdo a los datos del INDEC, el total exportado entre enero y abril repitió los valores de igual lapso de 2015 porque las mayores cantidades vendidas (+14%) se compensaron con una caída de los precios (- 13%). Lo importado se achicó un 5% porque aunque las compras se incrementaron un 9%, los precios bajaron un — 13%. Aquí impactó muy fuerte la baja del 41% en los precios de importación de combustibles y lubricantes con un “ahorro” de US$530 millones.

Otro dato es que como la caída de los precios de importación fueron mayores a la baja de los precios de las exportaciones, en el primer cuatrimestre hubo “una ganancias en los términos del intercambio de US$, según calculó el INDEC.