Molineros locales se esperanzan con ganar mercados no tradicionales
Actualmente la exportación no es el negocio más tentador por los altos costos de fobbing, pero desde la industria se esperanzan con que se revierta esta tendencia.

El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, viajó a Panamá junto a un grupo de empresarios y autoridades.
12deJuliode2016a las08:50
Los molinos argentinos vuelcan el grueso de su producción al mercado local y exportan, en menor medida, principalmente a Brasil y en segundo término a Bolivia. Actualmente la exportación no es el negocio más tentador por los altos costos de fobbing, pero desde la industria se esperanzan con que se revierta esta tendencia y hasta están trabajando para ganar nuevos mercados.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 16 horas |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 14 horas |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 13 horas |Agricultura
- UATRE se suma con sus más de 700 mil trabajadores rurales al paro de la CGThace 8 horas |Actualidad