Granos buscan de dejar atrás los fundamentos negativos

Cierto es que las lluvias en nuestro país están demorando la trilla de maíz y soja y que esto despierta comparaciones con los problemas del año pasado.

Granos tratan de dejar atrás los fundamentos negativos.

Granos tratan de dejar atrás los fundamentos negativos.

05deAbrilde2017a las09:44

El mercado está pensando que ya descontó suficientemente bien el hecho de que habría mayor área sembrada en EEUU de lo que esperaba, y de que la producción sudamericana de maíz y soja sería muy grande. Los precios ya bajaron mucho ante estos fundamentos. Por ello tratan de forjar pisos con dificultad. El problema es que no hay muchos datos nuevos que permitan sacar a los operadores de este rango.

Cierto es que las lluvias en nuestro país están demorando la trilla de maíz y soja y que esto despierta comparaciones con los problemas del año pasado. Sin embargo es temprano para pensar en algo tan extremo. De todas formas el pronóstico climático marca ahora unos dos o tres días secos y luego el paso de otra nueva tormenta con milimetrajes importantes en toda la región. Tras ello vendrían nuevamente dos o tres días secos, y retomarían las lluvias. Esto complicará las labores y la duda es si los períodos secos en medio de esto permitirán trillar o no.

En el caso del trigo la demanda internacional está un poco más activa, y el rublo ruso se revalúa poniendo freno a uno de los principales competidores internacionales en ese mercado. Localmente los buques que vienen a buscar trigo bajaron un escalón importante y se concentraron sobre Brasil. Buena señal de que el efecto MERCOSUR estaría por generar un cambio de precios, pero también debemos destacar una posición muy comprada de la exportación.