El mercado sigue buscando dirección
Ayer en Chicago hubo fuertes subas en las cotizaciones del maíz y el trigo. En el ámbito local preocupan las acotadas ventas de soja.
|
Gracias al buen clima avanzó la trilla de soja en la Argentina, pero todavía continúa muy retrasada respecto del promedio.
El mercado de granos cerró la semana pasada con leves bajas en el ámbito externo, y algo más de firmeza en el local. Pero ayer hubo una fuerte recuperación para el trigo, con subas del 5,79% para cotizar u$s162,69 la tonelada y en el maíz el incremento fue del 3,14% hasta los u$s145,37 la tonelada. A su vez la soja continuó bajando, en esta oportunidad 1,45% para cerrar en u$s352,38 la tonelada.
El clima en EE.UU. jugó un papel fundamental en el mercado internacional.
Si bien desde el lado de la oferta hemos visto una gran cantidad de elementos negativos, antes una gran cosecha sudamericana y las perspectivas de un aumento de área sembrada con soja para EE.UU., los especuladores han tomado una posición muy vendida para los tres granos que analizamos en esta columna, tomando ya dentro del nivel de precios estos elementos.
La semana pasada destacábamos que la siembra de maíz venía lenta en EE.UU. por las lluvias, y que el arranque de la se soja también venía atrasada. Sin embargo el lunes pasado el USDA informó un avance en la siembra muy rápido, que permitió retomar el ritmo razonable en la implantación. Si bien luego volvieron los comentarios de clima adverso, es importante dimensionar la capacidad de trabajo a campo del productor norteamericano.