Navidad con buen tiempo
Esta navidad los regalos vinieron de forma anticipada, trayendo lluvias para que en la zona central se puedan retoman las labores de siembra.
Por |Para el final de la tarde y gran parte de la transición hacia la jornada del sábado, una vasta zona de lluvias se concretará desde la provincia de San Luis, tomando Córdoba, centro norte de Buenos Aires, centro sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos. Las lluvias se generalizarían en valores del orden de los 10 a 15 milímetros. No se descartan tormentas sobre otras zonas del área de cobertura, sin embargo el epicentro de los máximos pluviales tendería a ubicarse en Córdoba. Las condiciones meteorológicas mejoran en forma progresiva desde el sur durante el sábado, con marcado cambio en las temperaturas.
Próximos días
La perspectiva comenzará con temperaturas elevadas y precipitaciones generales de frente caliente, es decir sin que baje apreciablemente la temperatura, con intensidades moderadas a abundantes, con focos de tormentas severas, sobre la mayor parte del norte y el centro del área agrícola, mientras que su porción sur experimentará valores moderados a escasos.
¿Cómo impacta esto en los precios?
Las lluvias en Argentina fueron la gota que colmó el vaso para que, en Chicago, la soja se hunda a 20 dólares menos que en el reciente 5 diciembre, fecha en la que marcó su pico máximo de los últimos 6 meses.
En nuestro país, las últimas precipitaciones registradas mejoraron la condición de humedad y permitieron retomar las labores de siembra. A nivel nacional, durante la última semana se lograron implantar más de 1.300.000 hectáreas con soja y 860.000 hectáreas con el cultivo de maíz.
Brasil
La perspectiva comenzará con temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes sobre la mayor parte del área agrícola brasileña, a excepción de su extremo nordeste, que recibirá registros moderados a escasos.
Reservas de humedad
En la zona núcleo maicera los almacenajes actuales se clasifican como regulares a adecuados, permaneciendo áreas aisladas ocupadas por reservas deficitarias al sur y al oeste. En el sur de la región pampeana los suelos mantienen mejores niveles de humedad en el perfil profundo.
Noticias relacionadas
- ¿Se calentó el Atlántico y trae la "bendición"? Anticipan nuevas lluvias y explican el por qué en plena Niña
- Lo que resta del verano se mantendría con menor oferta de agua de lo habitual: cuándo terminaría La Niña
- La zona núcleo recibirá lluvias que tenderán a ganar extensión: qué tan importante será el alivio
- En Argentina, 2020 fue el año más seco desde 1995 y el 2° más cálido de los últimos 8 años
- Anticipan un vasto despliegue de precipitaciones en los próximos días: dónde estaría el epicentro