Agroindustria avanza en la simplificación de normativas
El gobierno nacional formalizó el plan para reducir la burocracia en el Estado y permitir nuevas prácticas para reducir costos, incentivar la inversión, la productividad, el empleo, la inclusión social, y ganar competitividad.

Esta medida tiene como fin de obtener un marco normativo actualizado y mejore la seguridad jurídica de sus usuarios.
El Capítulo 1 del Decreto, referido al Senasa deroga 15 leyes y decretos-leyes que a la fecha el organismo no estaba aplicando dado que fueron superadas por normativa posterior.
"Este es el primero de varios pasos de un riguroso proceso de revisión de la totalidad de normas, más de 1600, con el fin de alcanzar mayor eficiencia y brindar mejores prestaciones, dando certeza sobre las regulaciones de cada actividad y con ello mayor seguridad jurídica a los usuarios", señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 1 día |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 1 día |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 1 día |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 14 horas |Agricultura