Cadena de hipermercados operaba ilegalmente productos lácteos
La firma vendía alimentos derivados de la leche de marca propia sin la correspondiente matrícula.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través del equipo de fiscalizadores del sector lácteo de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, detectó importantes irregularidades al inspeccionar una importante cadena de hipermercados y supermercados, ubicado en la ciudad de La Plata.
Al realizar la recorrida por las góndolas donde se exhiben para su venta los productos lácteos, los agentes revisaron origen y procedencia de los productos (rótulos con fecha de elaboración, R.N.E, RNPA, etc.), donde constataron la comercialización de productos lácteos de marca propia (el nombre comercial del hipermercado). En los depósitos y cámaras de frío, se detectaron graves irregularidades e incumplimientos a la normativa vigente, como la falta de matriculación en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) e infracciones a las normas de rotulado, por lo que se procedió a interdictar en forma preventiva unos 250 kg de productos lácteos (quesos, dulce de leche y manteca), hasta que la firma regularice su situación.
La mercadería retirada de la venta al público, fue trasladada a una cámara de frío, y se informó a la empresa que debe suspender la venta de estos productos de su marca en todas las sucursales del país, hasta que se inscriba en el Registro y cuente con la matrícula habilitante para comercializarlos.
La fiscalización en la cadena láctea tiene por objetivo proteger de manera directa a aquellos que cumplen con sus obligaciones y evitar que se beneficien las empresas que operan de manera fraudulenta.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería