Encontró en la dentadura de las vacas un negocio que ya hizo de exportación
Se dedicaban a la comunicación de nicho pero de a poco se abrieron a otras actividades. Hace poco comenzar a fabricar y ya tuvieron sus primeras ventas afuera.
Por |
Las prótesis para bovinos permiten aumentar el stock de animales productivos y la rentabilidad general del rodeo.
Nacida como una firma dedicada exclusivamente a los servicios de comunicación para el sector veterinario, la empresa santafesina VET inició hace unos años una diversificación que la hizo saltar a un rubro completamente distinto. De la edición de revistas institucionales y organización de eventos se largaron en 2016 a la producción de implementos, con tanto éxito que ya lograron concretar sus primeras ventas en el mercado internacional.
"Por qué no vendemos alguna cosa", le preguntó Analía Civetta a su socio en VET Roberto Giacosa, cuando algunos problemas hacían tambalear la continuidad de la empresa. Tras un largo período en contacto directo con veterinarios y gente del sector, entendían que estaban capacitados para hacer algo más que informar sobre las últimas novedades de la medicina animal o los cambios de autoridades en los colegios profesionales.
Primero incorporaron un carrito de ventas en el sitio web, luego se hicieron cargo de la distribución de algunos equipos y en 2016 dieron un paso más, a través de la fabricación de dos implementos: un electrobisturí bipolar para cirugías a pequeñas mascotas y una serie de prótesis para bovinos que ayuda a proteger el desgaste prematuro de la dentadura (una especie de capuchón de PVC con una vida útil de dos años).
Seguí leyendo
Sociedad Rural explicó que el aumento del precio de la carne es por una “normalización”"Tenemos una matriz propia y realizamos un proceso de registro de marca que lo pudimos culminar recientemente. Por suerte el producto fue muy bien recibido y ya pudimos venderlo a México", indicó Civetta sobre las prótesis, que a su juicio tienen buen conocimiento en Argentina mas no en el resto del continente: "No se conoce tanto en Latinoamérica, por lo que el nuestro es un doble trabajo, primero de difusión y después la parte comercial".
La titular de VET comentó que los planes para el corto plazo pasan por profundizar la presencia en los países limítrofes, fundamentalmente Paraguay, Bolivia y Uruguay. "En ambos productos, porque el electrobisturí también tiene posibilidades de ingresar en algunas plazas", agregó.
Máximo rendimiento
Las prótesis para bovinos permiten aumentar el stock de animales productivos y la rentabilidad general del rodeo. Sus características mismas remarcan su eficiencia, al estar realizadas en un material económico, que no requiere molde y compuesto por un material no tóxico, cuya colocación y uso no resultan traumatizantes para la vaca.
“Si el producto se desgasta, puede reponerse. Esto brinda la posibilidad de retener vientres de calidad y sanidad probada, disminuyendo el procentaje de reposicion por dientes. Y al finalizar su ciclo permite obtener vacas de descarte mas pesadas”, concluyó Civetta.
Más allá de la fabricación de implementos, la firma continúa con la producción de revistas institucionales y organización de jornadas para el sector, donde aprovechan para vender sus productos. Fundamentalmente trabajan en las áreas noroeste, noreste y patagonia, pero también tiene incidencia en la zona centro.