Pulverizaciones en Entre Ríos: "Cuando se judicializa, es el fracaso de la política"
La ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, se refirió al conflicto por el uso de fitosanitarios en la provincia vecina y explicó que esto es causa de un “Estado fallido que no supo dar un marco regulatorio a los productores y de salud a la sociedad”.

En el marco del lanzamiento del congreso Aapresid, Alicia Ciciliani, ministra de Producción de Santa Fe, dialogó en exclusiva con Agrofy News y opinó acerca del reciente fallo de la Justicia de Entre Ríos que dejó firme la restricción de pulverizaciones a partir de 1000 y 3000 metros y que generó movilizaciones de los productores.
“Cuando se judicializa el tema, como en Entre Ríos, es el fracaso de la política. Son Estados fallidos que no le pudieron dar un marco regulatorio a los productores y de salud a la sociedad. El Poder Judicial no está para resolver los problemas que tiene que resolver un Ejecutivo”, declaró Ciciliani.
Ver también: En pie de guerra, productores entrerrianos amenazan con volver a las rutas
El problema de la regulación de los fitosanitarios, según la ministra “no es un problema de metros. A los 3 mil, 4 mil metros no queremos que haya productos prohibidos”, declaró y agregó: “No queremos que se fumigue en días de vientos, en los periurbanos, al lado de las ciudades. Tenemos que desarrollar tecnología para producir con menos agroquímicos”.
Ver también: Pulverizaciones en Entre Ríos: Bordet busca el consenso a través de un nuevo decreto
- Venden más de 450.000 bolsas de soja y trigo y anticipan que el mercado "cambiará por completo”: ahora planean invertir US$ 5 millones para duplicar su producciónhace 5 días |Agricultura
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 5 días |Mercado de granos
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 2 días |Agricultura
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 2 días |Ganadería