Bajó un 4,5% la participación del productor en el precio de los productos agropecuarios
El índice de precios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa reflejó que el consumidor pagó 5,05 veces que lo que recibió el productor. La pera y la naranja, los que más brecha tuvieron.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó que el productor vio reducida su participación en la formación de precios. Con una caída del 4,5%, los productores tuvieron una participación del 23,5%.
El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) reveló que el consumidor pagó un 5,05 veces más que los que recibió el productor. En este sentido, se vio una baja del 1,2% respecto de diciembre, producto de la abrupta caída de la cebolla y el tomate.
En total hubo 13 alimentos que en baja y 12 alimentos con brechas en alzas. La caída de la brecha promedio fue impulsada por la menor brecha de la cebolla (-38,1%) y del tomate (-21,4%).
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 5 días |Agricultura
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 4 días |Agricultura
- Cómo es la mega producción de un gigante que opera 42.000 hectáreas de caña de azúcar en el norte argentino: fuerte apuesta al riego y hasta producción de energíahace 2 días |Economías regionales
- ¿La soja podrá superar los $400.000? Qué puede pasar con los granos sin el cepo al dólarhace 1 día |Mercado de granos