Subas para soja, maíz y trigo frente al optimismo por el control del coronavirus

El mercado de granos sintió el sentimiento alcista general. En el caso del trigo hubo un rebote luego de alcanzar un mínimo de 2 meses.

Subas generalizadas en Chicago.

Subas generalizadas en Chicago.

12deFebrerode2020a las17:12

El mercado de chicago finalizó con subas para los principales productos, lideradas por el trigo y la soja a partir del optimismo de cara al impacto del coronavirus en los mercados. Los contratos de trigo se vieron impulsados por compras técnicas luego de que las cotizaciones cayeran a niveles mínimos en 2 meses ante los amplios suministros globales.

En soja, lo precios encuentran soporte en la mayor proyección de exportaciones de Estados Unidos por parte del USDA a partir del acuerdo comercial firmado el mes pasado y las perspectivas de mayores compras de China, aunque pueden verse demoradas ante el reciente brote del virus. En contraparte, las exportaciones estadounidenses de maíz se vieron ajustadas en el reporte mensual del USDA a la baja ante las importantes demoras.

A nivel local, la comercialización al 5 de febrero continúa reducida en línea con las últimas semanas. En soja ya se negoció el 25% de la producción estimada en 53,1 mill.tt. para la campaña 19/20, mientras que en maíz el número asciende al 38,1%.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja finalizaron con subas en torno a 2 dólares, siguiendo el rally en Chicago y Wall Street por el optimismo en que el coronavirus estaría controlado.

Las importaciones del país asiático se incrementarían a 88 mill.tt. (+ 3 mill.tt.) según los datos del USDA, aunque el brote de coronavirus genera dudas respecto al impacto que puede tener en la demanda.

En Brasil se espera una cosecha record de 125 mill. tt. según el informe de ayer del USDA. La cosecha ya cubre el 16% del área estimada y se encuentra retrasada respecto al año pasado.