Aumentó un 30 % el aporte de bodegas al plan vitivinícola y continúa la tensión con Bodegas Argentinas

A través del Boletín Oficial se publicó que el aporte será de 5 centavos por litro elaborado de vino y sus derivados. Antes de la confirmación, diferentes bodegas habían pedido ser exceptuadas del cobro de este porcentaje.

Aumentó un 30 % el aporte de bodegas al plan vitivinícola y continúa la tensión con Bodegas Argentinas
05deMayode2020a las09:09

La Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) oficializó un incremento del 30,1 % del aporte que hacen las bodegas al plan nacional vitivinícola. A través de una resolución en el BOletín Oficial  se confirmó que el aporte será de 5 centavos aproximadamente por litro de vino elaborado.

Ver también: Conflicto en la vitivinicultura: bodegas se niegan a pagar el aporte a la COVIAR y solicitan intervención del Gobierno

Este aporte fue cuestionado por agrupación empresarial Bodegas Argentinas donde solicitó estar exenta de este pago. Además, señaló que Coviar dejó de cumplir la función para la cual se la había creado.

Con la actualización, se fijó que durante 2020 los establecimientos deben aportar  a $ 0,050857 por litro elaborado de vino, mosto sulfitado, mosto virgen, u otro producto vitivinícola sin proceso de concentración. En el caso del producto vitivinícola fraccionado sin indicación de variedades el pago será de $ 0,042878. 

Cuando se trate de fraccionado con indicación de variedades, champagne y vinos especiales, se aportará $ 0,070235 por cada litro producido. En el caso de mosto concentrado despachado al consumo interno o exportado, el aporte será de $ 0,262811 por litro. 

Los aportes podrán ser abonados en 10 cuotas mensuales, iguales y consecutivas con vencimiento la primera de ellas el 31 de agosto próximo, o en un sólo pago con un descuento del 10%.

COVIAR fue creada para ejecutar el Plan Estratégico Vitivinícola Argentina, que diseña y piensa cómo debe ser el sector en el futuro. Además, es la encargada de llevar las acciones de promoción de la marca “Vino argentino” en el exterior.

Este aporte es obligatorio y si una bodega no lo realiza, el Instituto Nacional de Vitivinicultura la sanciona. Esta situación significa el bloqueo de vino y complicaciones en la producción.