Frente al desafío de evolucionar en los sistemas lecheros, 7 herramientas para mejorar la gestión del tambo

Un repaso por una serie de herramientas de gestión desarrolladas por profesionales del INTA.

Frente al desafío de evolucionar en los sistemas lecheros, 7 herramientas para mejorar la gestión del tambo
25deMayode2020a las09:16

Desde el INTA (E.E.A. Rafaela, Paraná, Manfredi y General Villegas) compartieron una serie de herramientas lecheras para mejorar la gestión del tambo.

"La gestión integral y eficiente de los sistemas lecheros es clave, y es un desafío", destacan. A continuación las plataformas disponibles:

Costos

La aplicación Costos permite en muy pocos pasos estimar de manera rápida el costo de producción de leche de tu establecimiento.

Es una herramienta de uso sencillo para la gestión del tambo, para la evaluación de indicadores económicos y la toma de decisiones. Destinada a productores y asesores. En pocos minutos se pueden cargan los datos y a partir de ellos obtener una estimación del costo de producción y rentabilidad, además de otros indicadores productivos y económicos.

¿Cómo accedo?Sólo tenés que ingresar en https://lecheria-costos.inta.gob.ar/ registrarte y comenzar a cargar la información. Además, se puede acceder al Manual aquí.

Si necesitas hacer alguna consulta sobre esta aplicación podés contactarte por mail con: Patricia Laura Engler, Javier Baudracco y Laura Beatriz Gastaldi.

 

INTAmbo

Es una herramienta pensada para los que administran empresas tamberas, productores y asesores a cargo de los establecimientos: "Se trata de un conjunto de hojas de cálculo diseñadas para reunir y procesar información que permite hacer el análisis económico y financiero de una empresa tambera", explica el INTA.

Las planillas que integran INTAmbo están desarrolladas para ser usadas en el programa Microsoft Excel™ o compatibles. 

¿Qué características tiene INTAmbo?

 - Cuenta con un sistema automatizado para cargar datos y planillas organizadas por temas para simplificar el trabajo de los usuarios.  

 - Establece una rutina simple para ingresar los ingresos, egresos y capitales y es muy sencilla de aprender. 

 - Calcula resultados mensuales, costo de producción, resultados económicos y financieros. Puede convertir todos los resultados de pesos a dólares.  

Si bien es una herramienta económica financiera, brinda indicadores básicos de producción física. Cuenta con varias opciones complementarias (como por ejemplo detalles de algunos gastos, presupuestos, control de cheques, etc.) muy valoradas por los usuarios.  

Además, u costo es muchísimo más bajo que el de otras opciones disponibles en el mercado.