Alertan por un nuevo ingreso de langostas al país y ya son dos las mangas que avanzan

Senasa informó el ingreso de una nueva manga a Formosa. Además, las altas temperaturas permitieron que los insectos que estaban en de Corrientes se trasladen hasta la localidad de San José Feliciano, Entre Ríos.

Alertan por un nuevo ingreso de langostas al país y ya son dos las mangas que avanzan
20deJuliode2020a las13:14

Con un fin de semana cálido, las condiciones ambientales fueron óptimas para que la manga de langostas migre. Este lunes se confirmó que los insectos ingresaron a Entre Ríos y se encuentran a 3 kilómetros de San José Feliciano. Por su parte, ingresó una nueva manga a Formosa, proveniente de Paraguay.

La primera manga de langostas lleva más de dos meses viajando desde Paraguay y transitó diferentes provincias argentinas. A lo largo de los días el Senasa fue reduciendo el tamaño de la manga con aplicaciones fitosanitarias, pero aún no se logró el objetivo.

Por su parte, el Senave de Paraguay informó que la manga detectada en ese país se encuentra en la zona del Chaco Central Departamento Boquerón, y continúa avanzando hacia el sur, por lo cual se declara un nuevo alerta para Formosa y Salta. En horas del mediodía, el Senasa informó que una nueva manga fue detectada en la Ruta Nacional 86 km 1789 de Guadalcázar,Formosa. "La misma habría ingresado desde Paraguay", aseguraron.

 

Los días de frío que se dieron durante la primera quincena de julio obligaron a los insectos a quedarse en la misma ubicación o con traslados cortos. Este fin de semana las temperaturas superaron los 15 grados y permitió que se desplacen. 

“El sábado, la manga se desplazó hacia el sur desde el departamento de Curuzú Cuatiá hacia el departamento Sauce, a 45 km del límite con el Departamento Feliciano de Entre Ríos”, explicaron desde Senasa.

Si bien las langostas no causan daños a la población, representan una amenaza a la producción agrícola. Por este motivo, desde Senasa pidieron que, ante el avistaje de la manga, dar aviso.

“Se recuerda que las langostas son insectos herbívoros que no representan un riesgo directo para la salud humana y animal”, explicaron. Además, señalaron que continúa la alerta en el sur de Corrientes dada la posibilidad de que hayan quedado poblaciones de langostas.