Lluvias: para cuándo se espera la reaparición de las precipitaciones
Sería muy importante que vuelvan las lluvias a las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
PorSe espera que las coberturas nubosas se vayan dispersando sobre la franja central, con algunos restos que se desplazarán hacia el centro norte de la Mesopotamia y el NEA.
Vamos ingresando a un período de al menos siete días libres de precipitaciones. Considerando el pasado reciente del comportamiento pluvial, este intervalo resultaría relativamente corto.
Si se confirma la reaparición de las precipitaciones para el próximo fin de semana, la ganancia de las lluvias de transición intermensual habrán logrado consolidarse.
Sería muy importante que vuelvan las lluvias a las provincias de Buenos Aires y La Pampa, las cuales han quedado mal provistas en noviembre.
Consultá el pronóstico para tu localidad.
Próximos días (perspectiva del 3 al 9 de diciembre)
Temperatura mínima
Al inicio de la primera etapa, la perspectiva comenzará con la entrada de vientos del, sur, avanzando sobre la mayor parte del área agrícola causando un marcado descenso térmico tardío, con riesgo de heladas en las serranías bonaerenses y el oeste de Cuyo y el NOA.
Temperatura Máxima
Los vientos del trópico retornarán rápidamente con vigor, produciendo varios días de tiempo caluroso en la mayor parte del área agrícola.
Lluvias
Paralelamente, se producirán precipitaciones de frente caliente, es decir sin que baje la temperatura, con su foco sobre el norte del área agrícola, mientras que el resto de su extensión recibirá registros moderados a escasos.
Perspectiva segunda semana (del 10 al 16 de diciembre)
Temperatura máxima
Durante la mayor parte de la segunda etapa de la perspectiva continuará la entrada de vientos del trópico, iniciada en la etapa anterior, manteniendo temperaturas elevadas en la mayor parte del área agrícola.
Lluvias
Paralelamente, se producirán precipitaciones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola, con su foco sobre el norte de la Región del Chaco, el este del Paraguay y el norte de la Mesopotamia, mientras la mayor parte del resto del área agrícola observará registros desde escasos a abundantes.
Temperatura mínima
Hacia el final de la segunda etapa de la perspectiva, Los vientos polares avanzarán sobre la mayor parte del área agrícola, provocando un moderado descenso térmico tardío.
Noticias relacionadas
- Advierten por ola de calor en el centro del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados
- Se desplazan las lluvias que se esperaban para el fin de semana
- La estabilidad dominará la semana, pero no se descartan lluvias hacia el domingo
- Se recuperan las reservas y hay expectativa por conocer las potenciales lluvias del fin de semana
- Lluvias: un pronóstico da 85% de chances de que los acumulados sean adecuados para la soja y el maíz